Le gustaba
sentarse en el escalón de la puerta de su casa a ver llover. Se quedada sentado
ahí hasta que dejaba de caer agua del cielo.
Con 8, o
quizás 9 años, tenía ya la absoluta certeza de que nada era para siempre. Era
muy probable que a esa certeza se debiera su afición por los rompecabezas
enormes que nunca terminaba de armar porque ya sabía que no iba a soportar la
angustia de poner su última pieza de cielo o de montaña o de rostro de mujer, y
dejaba que sus tíos y por ahí también su papá, pero nunca su mamá, pensaran que
era un niño disperso o rebelde o un simple vago que nunca terminaba lo que
empezada, porque prefería ese pensamiento al otro, a la verdad de que era un
niño triste con una tremenda conciencia de finitud, con una convicción de
párroco de montaña de que nada era para siempre y de que la muerte andaba todo
el tiempo con una cáscara de banana en la mano vigilando el andar y las rutinas
de las personas, tentada de ponerla en el camino que sabe que tomarán porque a
lo mejor algún distraído la pisa y ella se divierte viendo lo que pasa.
Aprendió a
resolver y a amar los acertijos en casa
de su abuela, leyéndolos en esos libros enormes que ya no se consiguen por
ningún lado y que tenían un nombre tan maravilloso; El Tesoro de la Juventud,
que estaban ahí, en la ventana biblioteca de esa casa chorizo y extraña, llena
de laberintos sin dragones, y escondites donde se podía jugar a todos los
juegos del mundo. Qué nombre esplendido el de esos libros para un niño que veía
los crucigramas como cosa de viejos y que por eso no les tenía paciencia, y por
eso luego prefirió jugar con ese cubo ridículamente complicado al principio, y
que luego, cuando ya se entendían sus movimientos y su gracia, se volvía tan
dócil y fácil que se perdía en los rincones del olvido o lo masticaba Laureano.
Ahora ya no
era un niño, pero todavía gustaba de ver llover y esperar que pare, sentado en
el escalón de la puerta de su casa. Ahora pensaba en el cubo. Y por esos misteriosos
senderos que tiene el pensamiento, de pensar en el cubo pasó a pensar en el
ajedrez, en que nunca supo jugar muy bien. Y siguiendo hacia lo profundo por
esos senderos pensó en Susana, en que a
ella sí le gustaban los crucigramas y en que aunque tampoco sabía jugar muy
bien al ajedrez, nunca terminó de entender
sus movimientos de seis caras de colores que dependían del clima o de la hora,
y en que era por eso quizás que nunca supo si su jaque fue mate, porque abandonó
el partido cuando lo vio venir, y se fue siguiendo el vuelo de cualquier cosa
que a lo mejor era una mariposa o a lo mejor un papel, y ella le dijo que era disperso, rebelde y un
vago que nunca terminaba lo que empezaba, y se fue muy peinada dejando un Rey
descubierto y un cubo todo desordenado.
Y aunque se
hacía tarde y no paraba de llover, la costumbre le ganaba a las ganas de todo
lo demás, y él seguía viendo y esperando y pensando en lo aliviado que se
sintió aquella tarde en que Susana casi se daba cuenta de que era un niño
triste, pero al final no, y en qué cara
tendría ella ahora bajo la lluvia, si es
que estaba bajo la lluvia, aunque era difícil porque siempre fue muy coqueta y
el agua la despeinaba tanto.
2 comentarios:
Muy bueno. Me gustó mucho.
Another choice for preserving these water lines flowing is making use of the right cooling channel surface coating. In addition to the cooling channels benefiting from surface coatings, injection mildew core and cavity components profit from PVD coatings as properly. Rechargeable Candle Lighters The proper coating will improve mildew life and result in longer preventative upkeep intervals. Typical straight-pull injection molds have two halves — the core and cavity — that separate, permitting the part to be removed efficiently. In order for a straight pull mildew to be designed, a part must in a position to|be succesful of|have the power to} be ejected along the road of draw without any obstructions. While this would possibly sound simple, this requirement truly locations some vital limitations on engineers and designers.
Publicar un comentario